
Constantemente la vida nos propone asumir nuevos retos y a plantearnos diferentes formas de hacer las cosas, dependiendo de la plasticidad que tengamos a nivel físico y mental, alcanzaremos nuestras metas con un mínimo esfuerzo, utilizando todo nuestro potencial creativo. En ocasiones nos resistimos a los cambios, pues tenemos una tendencia conservadora que todo ser vivo posee. Es un filtro o una señal de alarma frente a lo que cuestiona el propio orden y funcionamiento individual. Es un sistema de defensa psicológico frente a lo no conocido e innovador y por tanto, potencialmente desestructurante. No importa aquí si lo nuevo es” bueno o malo” para la persona, lo que importa es que sea nuevo y cuestionador del orden o equilibrio logrado. Y aquí el “desequilibrio” se expresa en el campo emocional, lo que no es poca cosa. Podemos llegar a sentirnos agobiados, desmotivados e impotentes, como sin rumbo, paralizados ante las circunstancias sin poder hacer las cosas, llenos de miedo, rabia y dolor. Cualquier propuesta de cambio es cuestionadora y potencialmente desestructurante. Sinceramente, cuántas veces escuchamos aquella frase: “¡Qué difícil es cambiar!” Generalmente la palabra cambio esta asociada a esfuerzo y sacrificio a tener que dejar de hacer algunas cosas, a momentos de incertidumbre y sufrimiento. Es por esto que resulta tan ansiógena. Todo proceso terapéutico nos abre al auto-conocimiento, estimulándonos a revisar y cuestionar patrones de creencias, favoreciendo la flexibilización de aspectos rígidos de la personalidad que limitan el fluir natural ante las situaciones de la vida, promoviendo transformaciones internas que nos hacen más asertivos en nuestras decisiones y acciones.
Dirigda para jovenes y adultos.
terapeuta psicocorporal.
Carlos Francisco Martin Porta
Cita Previa. telf. 04143072083
correo:
carlosfmp2002@hotmail.com
carlosfmp2002@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario