
El cuerpo humano es materia y energía en continuo movimiento, generando pulsaciones, vibraciones y corrientes de energía, que toman la forma de sensaciones, emociones y sentimientos. La pulsación es ese proceso rítmico y continuo de contracción y expansión que caracteriza a los seres vivos. Las emociones están hechas de sensaciones con la intensidad suficiente para convertirse en pautas de actividad que siguen el continuum pulsátil de contracción y expansión.
Cuando reprimimos nuestras emociones y sensaciones por que no es aceptable su manifestación, se refrena y se corta este ritmo pulsátil natural, nuestra estructura Psico -Física se va modificando, se divide y desliga la emoción de nuestros pensamientos y expresión corporal, perdiendo con esto espontaneidad, naturalidad, vitalidad, energía, rigidizándonos cada vez mas y dándole paso a sensaciones de ansiedad, angustia y conductas disociadas que conllevan al sufrimiento.
En la Terapia Psico-Corporal parte del proceso terapéutico es el de restablecer el equilibrio y la flexibilidad a través del reordenamiento corporal que facilite la expresión del flujo emocional o los hábitos corporales relacionados con la pérdida de contacto con la sabiduría del organismo.
La Terapia es Psico-Corporal porque en su base está el reconocimiento del cuerpo (instinto), emoción -cognición (mente) como unidad funcional interconectada y en constante relación.
Teniendo en cuenta esto, la terapia se enfoca en que el paciente pueda ir conectando estas tres instancias (cuerpo, mente y emoción) y poco a poco, pueda percibir lo que le pasa y siente, ligándolo a su cuerpo sin descontextualizarlo de su entorno socio-cultural. permitiendole así mayor contacto con sigo, favoreciendo la amplitud de la conciencia y el reconocimiento de su necesidad, estimulando la expresión de la misma y sus emociones subyacentes, consiguiendo por ende restituir el flujo natural de la energía vital y como consecuencia recuperar todas las sensaciones de bienestar, placer y alegría de vivir
Es decir, desde el reconocimiento y consciencia de lo que pasa, se va conectando con la emoción que hay detrás hasta que el paciente puede empezar a expresar. A consecuencia de ello, se va conectando con el instinto y la necesidad profunda para ir integrando y transformando paulatinamente la relación que el paciente tiene consigo mismo y la relación que tiene también con los demás.
Dirigida para:
Adolescentes, jóvenes y adultos.
Terapeuta de Integracion Psicocorporal.
Carlos Francisco Martin Porta.
Previa Cita.
Para Consulta privada.
Telef:(0414) 3072083
Email:
carlosfmp2002@hotmail.com
carlosfmp2002@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario